Un estudio científico de FEWtures
Estudio de Inseguridad, Desastres y Salud: Fase 2
📝 ¡Estamos realizando una encuesta!
Queremos saber cómo los apagones afectan tu vida.
Como parte de la segunda fase de nuestro Estudio de Inseguridad, Desastres y Salud, buscamos entender cómo los hogares en Puerto Rico viven la inseguridad energética y cómo esta se relaciona con el acceso a comida, agua y salud física y mental.
¿Qué queremos entender?
Cómo la inseguridad energética afecta el acceso a agua y alimentos.
De qué manera estas inseguridades se relacionan con condiciones de salud, como ansiedad, depresión y enfermedades crónicas.
Qué estrategias usan los hogares para adaptarse a los apagones y al calor extremo.
Cómo las personas perciben la equidad, la justicia y su participación cívica ante estos desafíos.
¿Cómo lo investigamos?
Estamos realizando una encuesta a hogares en cuatro municipios de Puerto Rico: San Juan, Ponce, Corozal y Utuado. Esta encuesta ha sido cuidadosamente diseñada con herramientas validadas y adaptadas al contexto puertorriqueño, e incluye temas como:
Acceso y confiabilidad del servicio eléctrico
Seguridad alimentaria y acceso a agua potable
Salud mental y condiciones crónicas
Estrategias de adaptación y apoyo social
¿Quién puede participar?
Personas adultas (18 años o más)
Residentes de Puerto Rico
Que puedan llenar la encuesta en español o inglés
Las personas que completen la encuesta recibirán una tarjeta de regalo de $20 como agradecimiento por su tiempo.
Igualmente, estamos identificando líderes de barrio y/o organizaciones de base que aborden estos temas (agua, comida, energía y/o salud) para que formen parte de la junta asesora del proyecto. La junta tiene como propósito informar la toma de decisiones al momento de realizar eventos para compartir resultados en distintos foros.
Para preguntas o interés en colaborar pueden contactar a la profesora Roque:
Dra. Anaís Roque Antonetty
Profesora Asistente de Ciencias Ambientales Social
Universidad Duke – Escuela Nicholas del Ambiente
Correo electrónico: anais.roque@duke.edu
Como parte de su internado en el programa de verano PARACa 2025 de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción, estas tres mentes puertorriqueñas, estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, contribuyen al desarrollo de esta investigación bajo la tutela de la Dra. Anaís Roque Antonetty":
Equipo encuestador
-
Joelys M. Cuevas Ortiz
Estudiante UPRRP • ella-elle
-
Khatherinne A. Rivera Rodríguez
Estudiante UPRRP • elle-ella
-
Elisa S. Irizarry Sánchez
Estudiante UPRM • ella