Objetivos de
Describir el impacto en la salud mental y física de los y las residentes de Puerto Rico en relación al acceso a:
Agua • Comida Energía • Salud
Modelo de interconexión
Agua • Comida Energía • Salud
En la última década, científicos han confirmado que habrá un incremento en la probabilidad e intensidad de eventos extremos, como huracanes, debido al cambio climático.
En el caso específico de Puerto Rico, la falta de inversión y manejo de infraestructuras críticas como el sistema de agua, el sistema energético y el de alimentos incrementa los riesgos para que los residentes puedan recuperarse en el evento de otro desastre de manera rápida y segura.
En estos contextos, la salud y calidad de vida también están en riesgo. Por ende, entender y manejar estas conexiones es crucial para planificar mejor y fortalecer a las comunidades frente a emergencias por el cambio climático.
• Detallar las estrategias de respuesta de los residentes en Puerto Rico ante estos problemas.
• Informar intervenciones comunitarias relevantes, enfocadas en reducir riesgos a la salud
• Fortalecer la resiliencia comunitaria.
• Proveer material educativo sobre preparación y gestión de emergencias ante eventos climáticos, con un enfoque en agua, alimentos, energía y salud.
Queremos lograr